
La Gamificación se define como el uso de elementos de juegos (puntos, insignias, niveles, desafíos, misiones, etc.) y técnicas de diseño de juegos en contextos ajenos a los juegos.
los juegos ayudan a experimentar con nuevas identidades, a explorar opciones y consecuencias, y a probar nuestros propios límites.

La Gamificación también ayuda a interiorizar conocimientos multidisciplinarios, propicia un pensamiento lógico y crítico y mejora habilidades que ayudan a resolver diversos problemas, desarrollar habilidades cognitivas y a la toma de decisiones técnicas.
El profesor puede desplegar diferentes estrategias orientadas a potenciar el conocimiento de hechos y datos concretos gracias a los contenidos educativos presentes en el juego.
MEDIANTE LOS JUEGOS ES POSIBLE EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES, LA MOTIVACIÓN HACIA EL APRENDIZAJE, UNA MEJORA EN LA ATENCIÓN, LA CONCENTRACIÓN, EL PENSAMIENTO COMPLEJOS Y LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

¿Qué es Classdojo?
ClassDojo es una app de comunicación para el aula. Conecta a profesores, padres y alumnos que la usan para compartir fotos, vídeos y mensajes durante la jornada escolar. Se valen de ClassDojo para trabajar juntos como un equipo, para compartir la experiencia del aula y para llevar grandes ideas a sus vidas en la escuela y en el hogar.
ALUMNOS - EXPERTOS
"Tutoría entre iguales"
Partiendo de un concepto amplio de iguales, se entiende la tutoría como parejas de personas (alumnos, familiares o profesores) que aprenden a partir de una interacción estructurada. Los alumnos pueden actuar como mediadores, es decir, pueden "mediar" entre la actividad mental de un compañero y la nueva información que éste trata de aprender. Pueden, por lo tanto, actuar como maestros de sus compañeros. A su vez, el proceso de ayuda que un alumno ofrece a un compañero puede generar oportunidades de aprendizaje para él, porque enseñar es la mejor manera de aprender.
RETO
ALUMNOS-EXPERTOS
CLASSDOJO






En nuestra aula...

Utilizar Kahoot en clase es una forma extraordinaria para gamificar el aprendizaje. Lo que es una prueba lineal y aburrida para los alumnos podemos convertirlo en algo divertido, donde la competición y el juego están en primer lugar… y si te diviertes, aprendes más.
En Kahoot podremos plantear concursos y que nuestros alumnos se unan a jugar y disfrutar.




